Entrenamiento para Prebenjamines: Descubriendo el Mundo del Fútbol
Este artículo propone un enfoque lúdico y participativo para introducir a niños de 5 y 6 años en los fundamentos del fútbol. Con el objetivo principal de cultivar el amor por el deporte desde los primeros pasos, cada elemento de este entrenamiento ha sido diseñado considerando la edad, la atención y el entusiasmo característicos de esta etapa temprana del desarrollo infantil.
I. Introducción
- Breve bienvenida y presentación.
- Enfatizar el aspecto divertido del fútbol.
- Establecer un ambiente de apoyo y positividad.
II. Calentamiento Divertido (15 minutos)
- Juego de etiquetas adaptado con balones.
- Carreras de animales imitando movimientos (cangrejo, oso, etc.).
- Estiramientos suaves con nombres de animales para hacerlo más divertido.
III. Juegos Introductorios (20 minutos)
A. El Zoo del Balón - Cada niño tiene un balón y realiza movimientos específicos (dribbling, tocar con el pie, etc.) imitando a un animal diferente. B. ¡Todos a Bordo! - Formar grupos pequeños. - Un niño juega el papel de conductor (con un balón) y los demás son pasajeros. El conductor lleva a los pasajeros en el balón mientras se mueven por el campo.
IV. Estaciones de Habilidades Básicas (30 minutos) A. Dribbling - Conos colocados en zigzag para que los niños practiquen dribbling. - Incorporar animaciones o historias para hacerlo más atractivo. B. Pases - Pases cortos entre compañeros. - Utilizar colores o números para hacerlo más interactivo. C. Tiros a Puerta - Colocar objetivos grandes y llamativos. - Uso de globos para golpear y mejorar la coordinación. D. Equilibrio y Agilidad - Juegos de equilibrio sobre una pierna. - Carreras de obstáculos simples.
V. Partido Pequeño (20 minutos)
- Partido 3 vs. 3 o 4 vs. 4 en un espacio reducido.
- Reglas simples y flexibles.
- Fomentar la participación activa de todos los niños.
VI. Juegos Finales y Celebraciones (15 minutos) A. La Isla del Tesoro - Utilizar conos como "tesoros" y dejar que los niños los recojan mientras evitan a los "piratas" (entrenadores). - Celebrar con aplausos y pequeños premios simbólicos.
VII. Enfriamiento y Reflexión (10 minutos)
- Estiramientos suaves en grupo.
- Preguntas sencillas para reflexionar sobre lo aprendido y disfrutado.
VIII. Consejos para los Padres
- Animar a la participación y no enfocarse en el rendimiento.
- Destacar la importancia del juego y la diversión.
IX. Recursos Adicionales
- Sugerencias para juegos en casa.
- Enlaces a videos educativos para padres y niños.
X. Conclusión
- Agradecimiento a los niños y padres por participar.
- Animar a seguir explorando y divirtiéndose con el fútbol.
Comentarios
Publicar un comentario