DETALLE: Las vallas se colocarán con una altura entre 40-70 cm (dependiendo de la edad de porteros). El portero sale corriendo a sprint hacia valla (A), salta la valla con pies juntos elevando las rodillas a la altura del pecho, rodea al cono tocando con la mano contraria el suelo, sale a sprint hacia el balón (1) y bloca lanzándose al suelo de manera lateral con las dos manos . Se levanta y sale a sprint hacia la valla (B), se realiza un nuevo salto y se dirige al último cono que rodea tocando el suelo con la mano contraria y nuevamente sale a sprint hacia el balón número 2 y lo bloca nuevamente lanzándose al suelo de manera lateral con las dos manos.
Aqui puedes encontrar noticias y estudios realizados, para mejorar el rendimiento de los futbolistas. Día a día se irán posteando una relación de noticias destinadas a dar a conocer el apasionante mundo de la preparación deportiva.
domingo, 13 de mayo de 2007
Ejercicio para aumentar la potencia de salto
OBJETIVO DEL EJERCICIO: Aumentar la potencia en salto, perfeccionar blocaje en suelo, aumento de velocidad
MATERIAL: Vallas y conos.
DETALLE: Las vallas se colocarán con una altura entre 40-70 cm (dependiendo de la edad de porteros). El portero sale corriendo a sprint hacia valla (A), salta la valla con pies juntos elevando las rodillas a la altura del pecho, rodea al cono tocando con la mano contraria el suelo, sale a sprint hacia el balón (1) y bloca lanzándose al suelo de manera lateral con las dos manos . Se levanta y sale a sprint hacia la valla (B), se realiza un nuevo salto y se dirige al último cono que rodea tocando el suelo con la mano contraria y nuevamente sale a sprint hacia el balón número 2 y lo bloca nuevamente lanzándose al suelo de manera lateral con las dos manos.
DETALLE: Las vallas se colocarán con una altura entre 40-70 cm (dependiendo de la edad de porteros). El portero sale corriendo a sprint hacia valla (A), salta la valla con pies juntos elevando las rodillas a la altura del pecho, rodea al cono tocando con la mano contraria el suelo, sale a sprint hacia el balón (1) y bloca lanzándose al suelo de manera lateral con las dos manos . Se levanta y sale a sprint hacia la valla (B), se realiza un nuevo salto y se dirige al último cono que rodea tocando el suelo con la mano contraria y nuevamente sale a sprint hacia el balón número 2 y lo bloca nuevamente lanzándose al suelo de manera lateral con las dos manos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Lesiones del Ligamento Cruzado Anterior en el Fútbol Profesional: Causas y Estrategias de Prevención
El ligamento cruzado anterior (LCA) es una de las estructuras más vulnerables en el fútbol profesional debido a las exigencias físicas del d...

-
Cómo Aumentar la Resistencia en Futbolistas: Guía Completa para Jóvenes y Aficionados La resistencia es un componente esencial ...
-
MENÚ ESQUEMÁTICO PARA EL DEPORTISTA PROFESIONAL Por ejemplo, el equipo médico del Real Madrid, en su pretemporada asiática, confió a unos ex...
No hay comentarios:
Publicar un comentario