Ir al contenido principal

OXIDO NÍTRICO

NOX molecula para aumentar rendimiento muscular

El óxido nítrico es un componente muy interesante para nuestro cuerpo, entre algunas de las bondades que presenta, destacamos su capacidad para aumentar el flujo de nuestra sangre hacia los músculos y su capacidad para regular el desarrollo muscular.

¿Cómo funciona este compuesto?, principalmente se encarga de dilatar las células musculares de las venas permitiendo mayor caudal de sangre, esto implica mayor oxigenación y mayor aporte de nutrientes a los músculos. Estos beneficios inciden positivamente en el trabajo muscular, ya que a mayor cantidad de “combustible” aportado, mejor resultado en los ejercicios y menor sufrimiento de los daños asociados al entrenamiento diario.

Uno de los promotores de la producción de óxido nítrico es la arginina, un aminoácido resultante de dos enzimas, la arginasa y la sintetasa, esté último relacionado directamente con el óxido nítrico

Casi se podría decir que el óxido nítrico es uno de los mejores aliados de quien practica deportes como el culturismo, o deportes de competición. Por norma general se administran unos 5 gramos antes de iniciar los ejercicios y otros tantos al levantarse por la mañana o al acostarse.

Sin embargo, hay que decir que algunas investigaciones demuestran que este puede ser un suplemento peligroso si no se utiliza adecuadamente, ya que puede producir daños en el esperma relacionados con la cantidad y la movilidad. De todos modos, serán necesarios más estudios que determinen exactamente cuál es la incidencia en el organismo.


CONTRAINDICACIONES OXIDO NITRICO

Se está convirtiendo en uno de los suplementos de nueva generación de más éxito y no es para menos: El Óxido Nítrico tiene función vasodilatadora contrastada y ello implica una mayor alimentación de las células musculares durante el entrenamiento. Todo un bombazo, pero...¿Hay personas y situaciones en las que no es conveniento tomarlo? Ya os decimos que sí y las enumeramos brevemente algunas de ellas:

Personas con tensión baja: La vasodilatación hace que la tensión arterial baje todavía más por lo que podemos tener problemas serios con personas que sufran esta patología.
Liberación excesiva de radicales libres: Será necesario tener una dieta rica en antioxidantes ya que el aumento de intensidad del flujo sanguíneo hace que se liberen más partículas de envejecimiento.

No comer en las dos horas previas al entrenamiento: En la digestión, gran parte de la sangre va hacia el estómago, por lo que la ingesta de NOX con el estómago lleno puede resultar todo un peligro
Aumento de cefaleas: La propia vasodilatación puede provocar dolores de cabeza, literalmente.

Por último, también destacar que el aumento de Óxido Nítrico puede tener consecuencias en enfermedades como el Alzheimer, esclerosis múltiple y Parkinson o incluso daños en el esperma.

Comentarios

  1. puedo tomar oxido nitrico siendo futbolista para mejorar mi musculatura superior y mi vasodilatacion en el gym o es dopin?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Cómo Aumentar la Resistencia en Futbolistas: Guía Completa para Jóvenes y Aficionados

Cómo Aumentar la Resistencia en Futbolistas: Guía Completa para Jóvenes y Aficionados La resistencia es un componente esencial en el rendimiento de un futbolista. Permite mantener un alto nivel de actividad durante todo el partido, optimizando tanto el desempeño físico como mental. Sin una buena resistencia, los futbolistas pueden experimentar fatiga prematura, lo que afecta negativamente su rendimiento y aumenta el riesgo de lesiones. En este artículo, exploraremos diversas estrategias para aumentar la resistencia, enfocándonos en métodos efectivos y prácticos para futbolistas jóvenes y aficionados que desean mejorar su rendimiento en el campo. Abordaremos el entrenamiento aeróbico y anaeróbico, la importancia del entrenamiento de fuerza, la nutrición adecuada, y la recuperación efectiva. Entrenamiento Aeróbico El entrenamiento aeróbico es fundamental para mejorar la capacidad cardiovascular y la eficiencia metabólica. Este tipo de entrenamiento permite que los futbolista...

DIETA PARA EL FUTBOLISTA

MENÚ ESQUEMÁTICO PARA EL DEPORTISTA PROFESIONAL Por ejemplo, el equipo médico del Real Madrid, en su pretemporada asiática, confió a unos excelentes expertos profesionales (cocineros de "Txistu" y "Asador Donostiarra") la confección de menús apetitosos y variados. Esquemáticamente recuerdo para su consideración, algunas observaciones prácticas entre las más importantes... ¡además de comer despacio!  DESAYUNOS: Yogures, leche, cereales, pan integral de centeno, avena, trigo o maíz, salmón ahumado, huevos pasado por agua, jamón ibérico, fruta fresca o zumo natural, tomate fresco triturado, aceite de oliva o algo de mantequilla y mermelada. COMIDAS Y CENAS (ensaladas, cocidos, guisados, al vapor, parrilla, asados): PRIMEROS PLATOS· Gazpachos, cremas de verduras, sopas mixtas y consomés.· Platos abundantes de verduras de hoja, brócoli, remolacha, tomate, cebolla, pimientos, zanahoria, calabacín, berenjena...· Ensaladas con ventresca de bonito o melva de caballa, pollo t...

Ejercicios del Plan de Entrenamiento para Fortalecer el Tobillo en Casos de Inestabilidad Crónica

Futbol Rendimiento Para garantizar una recuperación adecuada de la inestabilidad crónica de tobillo (ICT) y fortalecer los ligamentos, es necesario aplicar un enfoque gradual. A continuación, se detallan los ejercicios para cada una de las fases de rehabilitación, especificando sus técnicas y beneficios. 1. Fase Inicial: Reducción del Dolor y Movilidad Básica a. Movilidad del Tobillo (Alfabeto con el Pie) Descripción : Este ejercicio es ideal para restaurar la movilidad del tobillo sin someterlo a estrés excesivo. La idea es "dibujar" las letras del alfabeto con el pie en el aire. Técnica : Siéntate en una silla con el pie elevado y extendido en el aire. Usando los dedos del pie como si fueran un lápiz, comienza a "dibujar" el alfabeto, letra por letra. Realiza todo el alfabeto una vez o más, asegurándote de mover el pie en todas direcciones (hacia arriba, abajo, izquierda y derecha). Beneficios : Este ejercicio mejora la movilidad del tobillo s...