Ir al contenido principal

MOLECULAS PARA AUMENTAR RENDIMIENTO

Aún no están aprobados por las agencias de los medicamentos estadounidense (FDA) ni europea (EMEA) y ya se venden en el 'mercado negro' de Internet. Se trata de una nueva y prometedora clase de fármacos que se están probando para el tratamiento de diversas enfermedades, como la osteoporosis, la hiperplasia benigna de próstata, la sarcopenia, la atrofia muscular y la desnutrición asociadas al cáncer. Pero mientras estos ensayos arrojan resultados, los expertos temen que pueden convertirse en los nuevos productos dopantes del futuro.

Estos productos en cuestión son los SARMs (moduladores selectivos de receptores de andrógenos); anabolizantes no esteroideos que actúan incrementando la masa muscular y, presumiblemente, aumentando el rendimiento.

De hecho, y para prevenir que los deportistas abusen de estos compuestos cuando lleguen al mercado, la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) prohibió preventivamente en 2008 su uso en el deporte. Ahora, investigadores de la Universidad alemana del Deporte de Colonia han descubierto que se puede disponer de los SARMs a través de la Red aunque su venta aún no esté autorizada.

Estos científicos han detectado uno de estos agentes terapéuticos, concretamente el fármaco oral Andarine (actualmente en fase de investigación), en un producto de venta 'on line'. Se trata de una solución, declarada como extracto de té verde y crema hidratante para cara, al precio de 100 dólares la unidad, tal y como recoge el último número de la revista 'Drug Testing and Analysis'.

"Tras comprar a través de Internet el producto, nos entregaron una caja que no contenía lo que anunciaba en su etiqueta [crema hidratante y extracto de té verde]. En su interior había una botella con un líquido sellada, en la que no se especificaba la formulación de su composición ni tampoco se acompañaba de ningún documento", señala el doctor Mario Thevis, director de la investigación.

Una vez conseguido el producto, los investigadores analizaron su contenido mediante el uso de espectrometría de masas de alta resolución; una técnica analítica de alta sensibilidad capaz de identificar cualquier mezcla de sustancias.

Tras la prueba, detectaron 4,5 gramos de SARMs en la solución. "Los hallazgos son preocupantes porque el producto analizado contiene considerables propiedades anabólicas y está disponible en la red sin que aún se conozcan sus posibles efectos secundarios, especialmente significativos cuando se aplica a dosis incontroladas y con impurezas de otras sustancias", insiste el trabajo.

Otro producto en la lista

Otro compuesto que actualmente está en fase de ensayo clínico (aún no aprobado por las autoridades) y que se teme que llegue a engrosar la lista de productos de dopaje consumidos por los deportistas son los inhibidores de la miostatina. Diferentes estudios en ratones de laboratorio han demostrado que, inhibiendo la actividad de la miostatina, se produce una hipertrofia muscular significativa. Si se elimina completamente, ocasiona una hipertrofia e hiperplasia de las células musculares, lo que se acompaña además de una reducción de un 40% de la grasa corporal.

En los seres humanos, los diferentes estudios sugieren que la inhibición de la actividad de la miostatina podría incrementar la masa muscular. Si esta hipertrofia muscular se traduce posteriormente en la mejora de la marca deportiva es algo que aún se desconoce.

A diferencia de los esteroides anabolizantes y la testosterona, la acción de los SARMs y de los inhibidores de la miostatina se limita a los músculos, lo que reduce sus efectos secundarios, una buena noticia para los pacientes potenciales que requieran de este tipo de tratamiento y un mal dato para el deporte, dado que los hace más atractivos para los que deseen ganar volumen muscular.

Afortunadamente, los científicos creen que la detección de estas dos nuevas clases de fármacos podría ser más fácil que la de otros agentes dopantes que han afectado al mundo del deporte en los últimos años.

Uno de los inhibidores de la miostatina es la glucosamina, así mismo, las verduras crucíferas, como el brócoli, contienen sulfuran, un compuesto que reduce la miostatina. Asi mismo, también contienen mucho Zinc, lo que es importante para aumentar los niveles de testosterona, en el organismo.




Comentarios

  1. "Hello,I love reading by means of your weblog, I wished to go away just a little remark to support you and wish you a very good continuation. Wishing you the best of luck for all of your blogging efforts."


    my website is Trampoline Parts .Also welcome you!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Cómo Aumentar la Resistencia en Futbolistas: Guía Completa para Jóvenes y Aficionados

Cómo Aumentar la Resistencia en Futbolistas: Guía Completa para Jóvenes y Aficionados La resistencia es un componente esencial en el rendimiento de un futbolista. Permite mantener un alto nivel de actividad durante todo el partido, optimizando tanto el desempeño físico como mental. Sin una buena resistencia, los futbolistas pueden experimentar fatiga prematura, lo que afecta negativamente su rendimiento y aumenta el riesgo de lesiones. En este artículo, exploraremos diversas estrategias para aumentar la resistencia, enfocándonos en métodos efectivos y prácticos para futbolistas jóvenes y aficionados que desean mejorar su rendimiento en el campo. Abordaremos el entrenamiento aeróbico y anaeróbico, la importancia del entrenamiento de fuerza, la nutrición adecuada, y la recuperación efectiva. Entrenamiento Aeróbico El entrenamiento aeróbico es fundamental para mejorar la capacidad cardiovascular y la eficiencia metabólica. Este tipo de entrenamiento permite que los futbolista...

Ejercicios del Plan de Entrenamiento para Fortalecer el Tobillo en Casos de Inestabilidad Crónica

Futbol Rendimiento Para garantizar una recuperación adecuada de la inestabilidad crónica de tobillo (ICT) y fortalecer los ligamentos, es necesario aplicar un enfoque gradual. A continuación, se detallan los ejercicios para cada una de las fases de rehabilitación, especificando sus técnicas y beneficios. 1. Fase Inicial: Reducción del Dolor y Movilidad Básica a. Movilidad del Tobillo (Alfabeto con el Pie) Descripción : Este ejercicio es ideal para restaurar la movilidad del tobillo sin someterlo a estrés excesivo. La idea es "dibujar" las letras del alfabeto con el pie en el aire. Técnica : Siéntate en una silla con el pie elevado y extendido en el aire. Usando los dedos del pie como si fueran un lápiz, comienza a "dibujar" el alfabeto, letra por letra. Realiza todo el alfabeto una vez o más, asegurándote de mover el pie en todas direcciones (hacia arriba, abajo, izquierda y derecha). Beneficios : Este ejercicio mejora la movilidad del tobillo s...

DIETA PARA EL FUTBOLISTA

MENÚ ESQUEMÁTICO PARA EL DEPORTISTA PROFESIONAL Por ejemplo, el equipo médico del Real Madrid, en su pretemporada asiática, confió a unos excelentes expertos profesionales (cocineros de "Txistu" y "Asador Donostiarra") la confección de menús apetitosos y variados. Esquemáticamente recuerdo para su consideración, algunas observaciones prácticas entre las más importantes... ¡además de comer despacio!  DESAYUNOS: Yogures, leche, cereales, pan integral de centeno, avena, trigo o maíz, salmón ahumado, huevos pasado por agua, jamón ibérico, fruta fresca o zumo natural, tomate fresco triturado, aceite de oliva o algo de mantequilla y mermelada. COMIDAS Y CENAS (ensaladas, cocidos, guisados, al vapor, parrilla, asados): PRIMEROS PLATOS· Gazpachos, cremas de verduras, sopas mixtas y consomés.· Platos abundantes de verduras de hoja, brócoli, remolacha, tomate, cebolla, pimientos, zanahoria, calabacín, berenjena...· Ensaladas con ventresca de bonito o melva de caballa, pollo t...